Según algunos vídeos y reportes de los ciudadanos, se puede observar que el cielo se ilumina. El fenómeno ocurre pasadas las 23:00 de este miércoles 22 de Abril 2020.
Cayó del cielo como una bola de fuego. La experiencia fue impactante para los habitantes del cantón El Empalme y mucho más para los de la parroquia Guayas, ya que el objeto incandescente de unos 50 centímetros aterrizó específicamente en el recinto El Naranjo dejando ‘helados’ a los que habitan en la zona.
Pero no fue así ya que de un momento a otro empezaron a escuchar un estruendo comparado al choque varios camiones pesados, y que de uno de los linderos que están en una finca algo pesado como una piedra descendía y golpeaba fuertemente la tierra.
La energía eléctrica colapso debido a que los cables que estaban en el poste de alumbrado se desprendieron y todo quedó en tinieblas, sin embargo, ellos veían como el fuego salía del sitio donde cayó la piedra.
En el lugar los moradores pensaron que era un extraterrestre, todos sucumbían en el pánico y en la curiosidad para ver qué era lo que pasaba ya que hasta la noche del jueves todo era incierto por lo que algunos llegaron a la conclusión de que era fue un meteorito el que se desplomó del cielo y aterrizó en suelo empalmense.
Jiménez detalló que en el lugar donde se encontró la piedra, había un gallinazo muerto que parecía que se había electrocutado en la tarde, pero con la caída del objeto terminó por chamuscarse por lo que algunos no saben si se trata de un mal presagio o alguna coincidencia de lo acontecido.
Mientras tanto, los pobladores empezaban a reunirse ya que nunca habían visto un fenómeno de esta magnitud, narraban que salía candela y por rato se apagaba, sin embargo, varios curiosos no dudaron en acercarse para constatar que ere lo que había.
Aunque en ese momento estaba lloviendo, algunos decidieron apagarlos echándole agua, e incluso algunos decidieron por tomar muestras de la piedra sin importarles cualquier tipo de consecuencia que pueda ocurrirles.
El jefe de gestión administrativa de la Policía de El Empalme, Luis Suarez, indicó que una vez que conocieron del acontecimiento llegaron al sitio para acordonar el área y asó no existan mayores problemas con las personas a pesar de que ya algunos habían tomado parte de la piedra.
Suarez indicó que ya se realizó la coordinación con el instituto Geográfico Militar para que se realicen los estudios correspondientes del caso y así se puedan efectuar los protocolos correspondientes ante este inusual fenómeno.
Entre tanto recomendó a las personas que no se devuelvan las partes del objeto ya que no se sabe si es que puede tener radioactividad y efectos nocivos para la salud de los que están cerca.
Ayer los militares junto al comisario de Policía, José Gómez se dispusieron trabajos para aislar el lugar y así nadie se acerque a la zona ya que desconocen el grado de peligrosidad de esta piedra que cayó del espacio.
Ronnie Nader, fundador de EXA, detalló que es probable que el objeto se trate de fulgurita, una roca metamórfica que se produce por los rayos cuando estos penetran en la tierra y funden las sustancias silíceas con las que se tropieza.
Fulgurita
La fulgurita (del latín fulgur, ‘relámpago‘) es una roca metamórfica en forma de tubo compuesta por lechatelierita (sílice vitrificada) que se puede encontrar en arenas o areniscas. Su formación se debe a la caída de rayos atmosféricos.
La caída del rayo sobre un terreno arenoso provoca la fusión de los granos de sílice, ya que la temperatura de este puede alcanzar los 4000 grados Celsius, hasta una profundidad de más de un metro, pero en una zona muy estrecha. La sílice queda así vitrificada en forma de tubos de rayo, de 2 a 50 mm de diámetro, a veces retorcidos o ramificados. Esas fulguritas pueden encontrarse en los desiertos de arena y en las dunas litorales.
El primer cosmonauta ecuatoriano explica que si el objeto hallado en El Empalme habría llegado del espacio, entonces su forma sería lisa o esférica, esto debido a que un objeto celeste tendría que caer a velocidades superiores a los 28 000 o 30 000 km/h. Además de ello, soportar una temperatura de 2600 °C al ingresar a la atmósfera terrestre.
Así también Nader descarta que se trate de un meteoro de la lluvia de estrellas Líridas, que el miércoles alcanzaba su mayor intensidad, debido a que estos pequeños grumos del polvo provenientes del cometa Thatcher golpean la parte superior de la atmósfera a 177 000 kilómetros por hora y se desintegran con facilidad.