Entre el 16 y el 25 de abril podrá observarse el fenónemo de la lluvia Líridas, una lluvia de meteoritos que año a año se toma los cielos nocturnos.
En abril el mundo entero podrá observar uno de los fenómenos astronómicos que año a año asombra con su belleza. Se trata de la lluvia de Líridas, que son nada menos que meteoros que radian desde la Lira o Lyra, una constelación de la que toman el nombre.
Entre el 16 y el 25 de abril es posible observar esta lluvia de meteoritos moderados en el cielo nocturno, un fenómeno que se asemeja al paso de estrellas fugaces por encima de nuestras cabezas.
Tienes que saber que las Líridas no son meteoros particularmente brillantes, pero tienen la particularidad de dejar un rastro que puede persistir durante varios minutos, haciéndolos más visibles.
¡Buenos días terrícolas!🖖👽 ¿Sabías qué desde el 16 al 28 de abril podremos observar una lluvia de meteoros?
— Planetario Chile (@PlanetarioChile) April 16, 2020
Se llaman "Líridas"☄️y podremos verlas desde nuestras casas. Nuestra astrónoma Constanza Yovaniniz explica cómo hacerlo:
Que tengan un excelente jueves.🌠 pic.twitter.com/YIxCa5gyQn
La intensidad máxima de esta lluvia se producirá la noche del 22 de abril y la mañana del 23, durante la cual se podrán admirar de 10 a 20 estrellas fugaces cada hora.
Este espectáculo celeste existe desde hace más de un siglo. Data del año 1861 y como consecuencia del cometa C / 1861 G1, también apodado Tchatcher, que atraviesa cada año la órbita terrestre.
Este objeto celeste se elevó a 50.1 millones de kilómetros de la Tierra en 1861, generalizando este fenómeno astronómico.
¿Cómo observar la lluvia de Líridas?
Lo ideal es tener un pequeño telescopio, aunque tienes que saber que podrás verlas a simple vista también.
Una ayuda es tener un mapa del cielo para localizarla. Las apps que utilizan la geolocalización basada en realidad aumentada para calcular en tiempo real la ubicación de las constelaciones y las estrellas visibles desde la Tierra, pueden ser de utilidad para esto.
Aquí te dejamos una ayuda de años anteriores:
